Nueva Normativa de pastos y rastrojeras

06 / 05 / 2016

Es el resultado de aplicar las directrices y filosofía de la Ley Agraria 1/2014 de Castilla y León, que introduce importantes modificaciones con respecto a la anterior normativa de 1999.

Reglamento Gral. Ordenacion de Recursos Agropecuarios. Ambito-Agrario Local

Decreto 25/2016 por el que se aprueba el Reglamento General de Ordenación de los Recursos Agropecuarios, compuesto por 10 Capítulos referidos a las Juntas Agrarias Locales, las ordenanzas, los terrenos sometidos a ordenación común y sus diferentes formas de adjudicarse, las normas de aprovechamiento, el régimen económico de los aprovechamientos y por último un capítulo referido al régimen sancionador.

Las modificaciones más importantes son las siguientes:

1. Desaparición del sistema de cupos, a partir de ahora serán las Juntas Agrarias Locales las que adjudiquen anualmente sus pastos en función de las solicitudes presentadas. La Junta Agraria Local es sucesora de la Junta Agropecuaria Local donde ésta existiese.

2. La adjudicación deberá respetar los criterios prioritarios, que ya establecía la Ley Agraria, que reconoce como preferentes a los jóvenes agricultores, y entre ellos, especialmente las jóvenes agricultoras, las explotaciones agrarias prioritarias y los ganaderos profesionales del municipio donde se ubican los pastos y de los municipios limítrofes a continuación. A los criterios anteriores se une la calificación sanitaria de la ganadería.

3. Queda prohibido que las ordenanzas de pastos contengan disposición alguna que implique, directa o indirectamente, una restricción, limitación o prohibición de una especie ganadera en el acceso a los pastos, hierbas o rastrojeras sometidos al régimen de aprovechamiento común.

4. Nuevo procedimiento para que una entidad local pueda actuar como órgano sustitutorio de su Junta Agraria Local.

5. El asesoramiento a la Junta Agraria Local en lo que respecta a procedimientos como la aprobación de las ordenanzas de pastos o la fijación de los precios de los aprovechamientos pastables lo ofrece la Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Agricultura y Ganadería y la Delegación Territorial correspondiente.