Propuestas de URCACYL ante la Reforma de la PAC 2021-2027

08 / 03 / 2017

Las líneas básicas de la PAC que se aplicará a partir del año 2021 ya está comenzando a perfilarse a todos los niveles. Desde Bruselas a cada Comunidad Autónoma pasando por el Mapama.

Es el momento de plantear la política con «P» mayúscula que queremos para el futuro. No queremos que la P se vuelva a convertir en una P de presupuesto, cada vez más exigüo, a pelear entre Estados, Autonomías y agricultores y que termina por no gustar a nadie.

Es nUE en campoecesario saber qué modelo de agricultura quiere Europa, quiénes deben ser los destinatarios de las ayudas o el papel que deben jugar las Organizaciones de Productores como las cooperativas.

Y quizá lo más importante es realizar un esfuerzo en la defensa de la actividad agraria como estratégica. No vale estar justificando las ayudas por cuestiones importantes pero secundarias, si se olvida la principal, la producción de alimentos en cantidad y calidad a un precio razonable.

Entonces sí Europa podrá justificar la protección e impulso  su agricultura, la más exigente y sostenible del mundo, para garantizar la renta de los productores, la agroindustria y el medio rural.

En el documento adjunto se detalla el posicionamiento y las propuestas de Urcacyl ante los debates que se están abriendo en las últimas semanas.

Buena lectura!

PROPUESTAS COOPERATIVAS URCACYL DE CARA A LA PAC 2021