24 / 06 / 2025
Las Naciones Unidas han declarado 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas, una proclamación histórica que reconoce el papel clave de estas entidades en la construcción de un mundo más justo, inclusivo y sostenible. Bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, esta iniciativa mundial subraya el valor del modelo cooperativo para afrontar los desafíos actuales, desde la pobreza y la desigualdad, hasta el cambio climático y la educación.
En palabras del Secretario General de la ONU, António Guterres: “Las cooperativas se basan en valores como la asociación, la solidaridad y la participación democrática. Sus principios básicos de autoayuda, autogobierno y autorresponsabilidad las hacen especialmente adecuadas para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
Este reconocimiento se suma al otorgado por la UNESCO en 2016, cuando el modelo cooperativo fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por su relevancia histórica, social y económica.
El compromiso de Urcacyl
Desde URCACYL, que lleva 37 años defendiendo, representando y promoviendo el cooperativismo agroalimentario en Castilla y León, queremos compartir públicamente nuestra satisfacción ante esta decisión de la ONU. Las cooperativas son motores de desarrollo rural y de cohesión territorial, como demuestra la realidad de nuestra Comunidad.
El cooperativismo no solo genera empleo y actividad económica, también forma, asesora y moderniza el sector primario. En Castilla y León, nuestras cooperativas, agrupan a 35.670 socios y emplean a más de 4.000 personas, alcanzando una facturación conjunta de 3.962 millones de euros.
Una oportunidad para fortalecer el cooperativismo
La resolución de la ONU no solo es simbólica, sino que insta a las administraciones a impulsar legislaciones favorables que faciliten el crecimiento cooperativo: acceso a financiación, mejora de la competitividad, reformas fiscales, etc. Es también un llamamiento al diálogo entre gobiernos y cooperativas para adaptar las políticas públicas a este modelo empresarial único.
En línea con el artículo 129.2 de la Constitución Española y el artículo 16.5 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, desde URCACYL hacemos un llamamiento para que el cooperativismo sea mejor conocido por la sociedad y respaldado firmemente por las instituciones. Las cooperativas no solo construyen un mundo mejor; construyen el presente y el futuro de nuestro medio rural.
El Consejo Rector de Urcacyl acordó elaborar un Manifiesto, coincidiendo con esta declaración, al igual que se hizo en 2012 coincidiendo con su Año Internacional. Para que nuestras cooperativas se adhieran a él y posteriormente publicitarlo en diferentes medios de comunicación y presentarlo ante las Administraciones.
Plan de fomento del cooperativismo y la divulgación de su contribución a la sociedad en el año internacional de las cooperativas [CL-1-1]
“Actuación financiada a través del Programa de Asistencia Técnica 2025 enmarcado dentro de las actuaciones del Convenio MAPA-Cooperativas Agro-alimentarias de España para el desarrollo de diversas actividades de mejora de la competitividad y modernización de las cooperativas agroalimentarias y la formación, igualdad y relevo generacional en consejos rectores”